- El jurado estará formado por tres jueces que pueden ser participantes en la convención.
- Este jurado podrá estar presente durante el evento pero no pueden ser influenciados. Cualquier duda sobre este asunto podrá ser motivo de descalificación.
- Deberán estar presentes todos los tatuados encima del escenario al comienzo de cada categoría.
- No estar a tiempo, será motivo de descalificación.
- El método de puntuación será por el sistema de colgadores, por lo que al final de cada categoría se sabrá quienes son los ganadores en el mismo momento.
- Para cada categoría debe haber un mínimo de 6 participantes, si no los hubiera, no se celebrará el concurso en esa categoría.
- Todos los tatuajes a excepción del libre masculino y libre femenino deben de estar empezados y acabados en la convención.
- La categoría del mejor del día se realizará con los todos ganadores de las otras categorías del mismo día y se podrá apuntar cualquier participante que no haya participado en categorías anteriores
- La categoría del mejor de la convención se realizará con los tres ganadores del mejor del día y además se podrán apuntar todos los concursantes que lo deseen como una categoría más.
- La categoría ANIME solo será categotia a celebrar el domingo por la mañana a las 13.00 horas.
- La categoría de libre masculino y libre femenino entran a concurso sin ser tatuajes realizados en la convención, pero si deben ser presentados o avalados por un artista participante en la convención se celebara el domingo por la mañana apartir de las 13.00 horas.
Categorías:
Viernes:
- Colour. 1º,2º y 3º
- Black and grey. 1º,2º y 3º
- Old school. 1º,2º y 3º
- New school 1º,2º y 3º
- Neotradicional 1º,2º y 3º
- Free hand. 1º,2º y 3º
- Realism. 1º,2º y 3º
- Dotwork 1º,2º,3º
- Blackwork. 1º,2º,3º
- Mejor del dia. 1º
Sabado:
- Colour. 1º,2º y 3º
- Black and grey. 1º,2º y 3º
- Old school. 1º,2º y 3º
- New school 1º,2º y 3º
- Neotradicional 1º,2º y 3º
- Free hand. 1º,2º y 3º
- Realism. 1º,2º y 3º
- Mejor del dia. 1º
- Dotwork 1º,2º,3º
- Blackwork. 1º,2º,3º
Domingo:
- Anime. 1º,2º y 3º (13.00horas)
- Libre masculino 1º (13.00horas)
- Libre femenino 1º (13.00horas)
- Colour. 1º,2º y 3º
- Black and grey. 1º,2º y 3º
- Old school. 1º,2º y 3º
- New school 1º,2º y 3º
- Neotradicional 1º,2º y 3º
- Free hand. 1º,2º y 3º
- Realism. 1º,2º y 3º
- Dotwork 1º,2º,3º
- Blackwork. 1º,2º,3º
- Mejor del dia. 1º
- Mejor de la convención.
Descripción por categorías para que sepáis en donde presentar vuestro trabajo:
Black & grey
Este estilo se realiza empleando una sola tinta, el negro y sus variantes de disolución para realizar una escala de grises, (nunca el color gris en ninguna de sus gamas) a día de hoy se puede poner algo de blanco para conseguir mejor degradado para las sombras. (pero no sería un black and grey puro y de orígenes). Nunca como relleno de partes del tatuaje, black and grey es blanco y negro, por lo que el blanco se pone con mucha mesura.
Realismo
El realismo es cuando un tatuador desea aplicar este estilo con la base de una fotografía y trata de reproducirla en la piel y que parezca real. No solo se aplica a rostros, sino también a objetos, al igual que las mezclas de varias fotografías para formar una composición. Puede realizarse tanto en blanco y negro como en colores de todo tipo.
Old school
Los tatuajes old school son los primeros tatuajes de la historia de occidente. Tienen un estilo antiguo y característico imposible de confundir. (incluso las letras son muy reconocibles). Tienen unas pautas, colores y estilo. Nunca debemos olvidar que los colores son primarios y no contienen ninguna modificación, se juega con sombras puras de negros y colores para dar la consistencia deseada. Además cabe recordar y destacar la característica de línea gruesa que contiene.
New school
Los tatuajes new school sin embargo es al contrario. Se utiliza una gama muy amplia de colores de los cuales podemos mezclar, diluir para conseguir distintas tonalidades y degradados y podemos utilizar distintos tipos de aguja para hacer unos trazos más delicados junto a los trazos más gruesos, sombras y muchos más detalles para lograr cosas totalmente diferentes.
New-tradicional
El estilo neo-tradicional es una combinación moderna de otros estilos de tatuaje. Es un estilo con claras influencias de la vieja escuela y la nueva y, en ocasiones, con toques de realismo.
Diferencia de estos 2 estilos
Old school
• Líneas: negras y gruesas
• Colores: pocos, sin mezcla y sin degradado
• Diseños: clásicos y sencillos
New school
• Líneas: numerosas, delgadas y variadas
• Colores: diversos colores, con varias mezclas en un mismo diseño y con degradados
• Diseños: multiformes y complejos
Free hand
El tatuaje freehand o mano alzada, es una técnica en la que se le deja total libertad al tatuador para que dibuje y tatue directamente sobre la piel, en el que no existe un calco previo. Por ello se seleccionan distintos rotuladores (nunca similar al color del calco si se va a presentar a concurso ya que puede dar lugar a dudas y ser descalificado o no puntuado de forma correcta).
Dotwork
El puntillismo es un estilo pictórico que surgió hace más de 130 años atrás, cerca del año 1880 cuando el pintor francés Georges Pierre Seurat dio a conocer algunas de las primeras obras puntillistas. Por lo tanto los tatuajes Dotwork, (significa trabajo de puntos) son aquellos diseños que se realizan con base de puntos ya sea uno a uno o con sistema de arrastre. Y significa trabajo de puntos. Comúnmente solo se utilizarían tonos negros ya que hace que de ese contraste y resultado que queda en la piel. Los colores son más modernos y se utilizarían para dar algún tono. Pero no es lo común.
Blackwork
El tatuaje Blackwork, (también conocido como neotribal, ya que se incorporan otros elementos más modernos que el clásico no integra de modo usual) es plasmar y marcar solo y únicamente con tinta negra de manera impactante y es común ver partes del cuerpo únicamente negras, donde además podemos dar contrastes con ornamentaciones, dottwork, geometría y todo lo que la imaginación nos permita dar pero siempre y únicamente con tinta negra.
Anime
Los tatuajes ANIME son la forma de expresión en la cual los fans de esta categoría
pueden demostrar su amor por una serie o personaje de este mundo anime (manga).
Es una bonita expresión de arte que ha ganado muchos fans alrededor del mundo gracias a la popularidad de las series de dibujos animados y comic japoneses.